Mostrando entradas con la etiqueta Que empresa es mejor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que empresa es mejor. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2015

¿iOS o Android? Usuarios enfrentados.

Desde los inicios de ambas plataformas ha existido la rivalidad. Es algo que se ha debatido más de una vez y que siempre termina en acaloradas discusiones. Desde ambos lados siempre hay y habrá buenos argumentos, pero siempre que leemos sobre ello, leemos a colegas o autodenominados expertos en el tema. Pero al final, la opinión de un experto no siempre es motivo de fuerza para el usuario final. Quisimos salir a preguntarle a los usuarios (o consumidores) qué plataforma prefieren y por qué.







Ya hace años que están bien establecidos y definidos los Fan Boys de ambas plataformas, todos tiene argumentos para discutir con los demás. Pero no todos los usuarios de ambas plataformas son unos expertos en las mismas y esto lo veremos reflejado en algunas de las respuestas que nos han dado. Así como veremos usuarios que han pasado de simples consumidores a conocedores del terminal que llevan consigo cada día.
La plataforma utilizada esta vez es Facebook, hicimos una publicación en el mayor grupo de venta e intercambio de celulares en Chile. Luego de unos minutos las respuestas comenzaron a llover. Lo que no esperábamos es que las respuestas en su mayoría serían de usuarios Android, quedando los usuarios de Apple reducidos a un par de comentarios donde sólo unos cuantos tuvieron algún argumento, incluso algunos basado es experiencias, como una chica que declaró:
"Apple es una joda si no lo mantienes al día con la actualización. En mi iPhone 5c se me cambia la hora sola porque no tengo wifi para actualizar. La batería se consume más rápido, no se le puede pasar música directa sin antes convertirla. Android tiene todos estos puntos a favor, claro que iPhone está más libre de virus que Android".
Vemos que no para todos es una prioridad el mantenerse fiel a una plataforma, lo que a nuestro parecer es más que válido. Al final, la idea es tener un Smartphone que se adecúe a nuestras necesidades.
A continuación incluiremos comentarios de varios usuarios que han respondido a nuestra pregunta. Como veremos, no hay que ser un experto en el tema para entender la ideología de cada plataforma, así como veremos que la mayoría de los usuarios sabe bien lo que quiere y lo que no de su terminal.
Pues bien, como se puede notar, no hay muchos usuarios de iOS dispuestos a contestar. Desde punto de vista personal, los usuarios de iOS tienen un terminal que luego de sacar de la caja, deja de preocuparlos. Muchos no están conscientes del potencial del iPhone porque lo usan para tareas básicas (¿Por qué pagar un dineral por un Smartphone que sólo utilizarás para Whatsapp, Facebook, Instagram y Candy Crush?), por lo que acudí a un buen amigo mío como consultor Apple y que tiene un conocimiento mayor de la plataforma, así como una opinión lo suficientemente objetiva.




Pregunta: “¿Por qué prefieres iOS como tú plataforma móvil?
Respuesta. Actualmente prefiero iOS por muchas razones, pero dejare las más importantes a mi parecer: La sincronía con tus dispositivos con IOS y OSX. Por mis trabajos me es imprescindible que todo esté muy conectado para no perder tiempo en transferir los archivos entre mis dispositivos. Ya que fácilmente puedo en el iPhone hacer un texto que después puedo retomar en mi iPad o Mac. Ya que si hago un texto lo puedo hasta editar en una página web sin tener mis dispositivos a mano e igualmente mis contactos o fotos, y lo mejor de todo, es que lo hace automáticamente sin ser usuario medio o experto. Mi madre tiene 61 años y ocupa el iPad sin problemas. Entendió sola la lógica de desbloquear y entrar a Mahjong, internet o Apps cualquiera. Esto para mí ahorra tiempo y te hace ser más productivo. Siempre anda rápido y no necesitas de apps para su optimización. Y por último la seguridad. Siempre se habla de la seguridad y el cuidado de nuestros datos. Al trabajar en empresas que manejan información sensible, te hace pensar en el tema de la seguridad de la información de tus cuentas de crédito, bancos y personal. A mi parecer esta plataforma es mucho más segura que las otras. Yo pago por mis apps que comúnmente no superan los 1.99 Dólares y sé que estas son seguras y pasaron por un filtro antes de llegar a la App Store.

¿Cuáles consideras que sean los puntos fuertes y débiles de iOS basándote en tu experiencia personal? (sin tener en cuenta los fallos y falencias conocidas ni comparándolo con otras plataformas)
-Como único punto débil que me he topado, ha sido a la hora de configurar cuentas de correo IMAP, que me costó bastante configurar.
-Como puntos fuertes están la facilidad de uso, actualizaciones constantes y gratuitas. La gran cantidad de apps que se puede encontrar. Controles parentales desde el dispositivo o desde un ID para nuestros hijos. iCloud en su sincronía de archivos y seguridad.
Pregunta. “¿Qué opinas sobre la política de actualizaciones de Apple orientada a dejar obsoletas versiones anteriores de dispositivos iOS?
Respuesta. Encuentro un poco vaga la pregunta, ya que hasta ahora el iPad 2, que es un dispositivo del 2011 todavía se puede actualizar y de momento también sería compatible con iOS9. No si es el caso de las Tablet que corren Android. Esto de las actualizaciones es responsabilidad de cada usuario ya que no es mentira que por cada actualización se puede ir colocando más lento nuestro dispositivo pero es ilógico que queramos que entre más avanza la tecnología y requerimientos, nuestros dispositivos corran igual que el que está en la vitrina. Es obvio que cada actualización puede que pida más requerimientos en base a que se toma como punto inicial los dispositivos que entran en el mercado.
Por último, puedes comentar libremente.
El tema de iOS o Android es muy diverso y esto es lo bueno de que cada uno tenga su opinión o preferencia por alguno. Hay gente a la que le acomoda más iOS o más Android. Lo importante es que ambos por igual cumplan las necesidades básicas en tecnología como: Usabilidad, seguridad e integración. A mí en lo personal, iOS cumple con todo lo que necesito y me acomoda mucho que sea de fácil uso, con actualizaciones constantes y gratuitas.




Luego de esta pequeña “entrevista”, al menos yo, logro ver las cosas desde otro ángulo, y es que desde el punto de vista de Gianni, las políticas y funcionamiento de Apple y iOS parecen más que válidas y bien fundadas. Al fin y al cabo iOS y Android son modelos de negocios diferentes.
Yo me inclino por Android. Me gusta la personalización, el control, la versatilidad, el ecosistema de Google y lo que hace cada fabricante con sus capas de personalización. Prefiero poder elegir algo más que el color y la capacidad de mi compañero de vida, pues, me gusta que mi terminal refleje parte de mí. Supongo que la conexión con mi Smartphone va un poco más allá de un fondo de pantalla o las apps que le instalo, y es una sensación que nunca me logró dar iOS. Incluso en Windows Phone (Actualmente uso un Lumia 1520 como terminal de uso diario) me siento más cómodo que en iOS. Pero bueno, es mi humilde opinión.
iOS y Android se llevan ventajas y desventajas, muchos opinan que les falta innovación, los taque van y vienen de ambos lados. Mientras esperamos iOS 9, Android M y Windows 10 Mobile, los invito a compartir sus experiencias y preferencias. Recuerden que esto no es una guerra, al menos no entre nosotros, los usuarios finales.
Agradecimientos a @giannidonato por la pequeña entrevista y a los usuarios del grupo CELUMANIA (COMPRA-VENTA) por sus respuestas y opiniones.


Publicado Por : Matias Pavic Klimscha.

domingo, 26 de julio de 2015

Crónica Dominical : "VTR Móvil y Wom anuncian 4G, Movistar 4.5G y desde el 2020 será real el 5G en Chile"

Sabemos de la locura que vivimos hoy en día en nuestro mercado telefónico. Compañías desesperadas por captar y no perder clientes se adaptan, para seducir con planes muy interesantes y equipos de precios altos a una cuota inicial muy asequible. Pero no solo vemos avances positivos para el consumidor en la parte de ventas, ya que, compañías telefónicas chilenas ya planean el año que viene con tecnologías móviles más rápidas, eficiente y aunque nos sigamos sorprendiendo aun más baratas que las actuales.
Partamos por la controversia que se nos viene porque ofrecer un mejor servicio móvil, sin dudas es una meta muy importante para estas compañías y ofrecer una red 4G parece ser el piso, además madre de todas las batallas para que los cerca de 17 millones de usuarios o clientes, se empiecen a poner definitivamente la polera por alguna marca telefónica. 


Por esto, iniciamos con VTR Móvil, que ha lanzado exitosamente sus nuevas redes de internet 4G, sumando a sus servicios una excelente y estable red de muy buen nivel, aunque es importante agregar que la cobertura a nivel central, no es completa aún, pero como se sabe, paulatinamente VTR tendrá cubierto Santiago hasta finales de este 2015. Mediante un comunicado, esta empresa publico orgullosamente, que este servicio será activado a sus actuales clientes, sin costo adicional y el requerimiento obvio sería contar con un equipo 4G LTE. Si te interesa contratar un plan con 4G de VTR Móvil, podrás adquirirlos desde los $12.990 y será la compañía más barata en ofrecer este servicio tecnológico.




Siguiendo con esta tendencia, también aparece una compañía que al parecer será una de las grandes de nuestro país, y es que con el escándalo mediático que ha tenido Wom, desde su estreno, podemos inferir mucho de ellos. Una de las cosas que podemos inferir será la buena calidad que quiere ofrecer esta empresa en sus servicios, ya que, en su consigna de entregar un buen servicio de economía en las redes, más que entregar espectaculares teléfonos, han logrado una buena imagen pública. Con esto quieren armarse de la mejor tecnología de internet móvil y prometen implementar las redes 4G LTE más rápidas de Chile y tener esta cobertura a nivel nacional a finales de 2015. 



El último en ofrecer nuevas tecnologías en nuestro país, es el todo poderoso Movistar, quien se adentra directamente con algo más que 4G, abriéndose a la banda 4.5G o "LTE ADVANCED". Esta tecnología funciona gracias a la combinación de diferentes bandas del espectro, que ofrecerá estabilidad y mayor rapidez en la descarga. Estas bandas serían las de frecuencias 700 y 2600 MHz, ambas actualmente licitadas para nuestro LTE. Esta tecnología vendría a ser la solución de Movistar, pues, optando a esta tecnología se adelantarían del resto de compañías telefónicas, obviamente desmarcándose del campo minado que existe hoy en día, ya que, si existieran dos ofertas iguales, optaríamos por la de mejor calidad y ahí Telefónica sacaría mucho pecho. 




Lo último que podemos agregar es que ya está todo listo y dispuesto para empezar con la mano de obra que permitiría optar a servicios 5G. Desde el 2016 se empezara a trabajar para que a más tardar quede todo listo en el 2020 y se empiece a utilizar esta red 5G. Actualmente nuestro 4G alcanza los 20 Mbps, siendo el segundo en Latinoamérica, con el 5G tendríamos unas velocidades escandalosas. Mientras estemos en un punto estático, las velocidades alcanzarían los 7.5 GB y si nos empezamos a mover llegaríamos a los irrisorios 1.2 GB, o sea en 1 segundo podríamos descargar tranquilamente 1 GB. 


Frente a esta información con una mano en el corazón ¿Crees que esta velocidad llegue a pasar al querido tarro?, ¿En una moto?, ¿Pagarías por tener el 5G?, ¿Cuanto pagarías?.


miércoles, 22 de julio de 2015

Virgin se pone los pantalones y deja claro que tiene mucho por decir

Como sabemos, ha sido un completo éxito la entrada agresiva que tuvo y tiene Wom en nuestro "Chilito". Sus planes han sido más que convenientes para el consumidor promedio y esto se a traducido en un aumento beneficioso en portabilidades a su compañía, renegando a los grandes como Movistar , Entel y Claro a conformarse con esperar para planear sus próximas jugadas. Pero otra compañía que ha dado que hablar a decidido levantar la voz y decir: Haber compadre ¿Quién es el dostor?.


A comienzos de esta semana, Virgin a decidido (para sorpresas de todos) actualizar sus planes de telefonía para celulares, mejorando sus convenientes precios e incluso igualando a los planes que están haciendo tan famosa a la compañía denominada "Sexista". No obstante, la compañía Virgin Mobile ofrecería por los mismos $20.000, el mismo plan que nos apetecía en Wom, otorgando al cliente 5 GB de navegación mensual. Es necesario recalcar que aun así, Wom nos ofrece más minutos por las mismas 20 luquitas, pero ojo chiquillos/as, que Virgin nos da esta opción, sin ningún contrato, con sus famosos "Anti-Planes".


En esta esquina, defendiendo su título de mucho por poca plata, los planes que Wom mantiene actualmente:



 

En esta otra esquina, subiendo de categoría y mejorando sus tarifas para retar al actual campeón en módicas tarifas, Virgin Mobile:






¿Qué opinión tienes de ambas compañías?, ¿Con cuál te quedas y recomiendas?, ¿Cuál es el mejor plan o simplemente a quién le tienes más fe?.



domingo, 12 de julio de 2015

Crónica Dominical : " La semana más importante en la disputa por clientes portados."

Semana clave es la que se está viviendo en la competencia telefónica que cruza Movistar, Claro, Entel y Virgin Mobile ante la peligrosa arremetida de Wom.

Como empezar el relato de quizás una de las semanas más importantes a nivel de telecomunicaciones de los últimos años. Quizás lo primero sería detallar el presente: Movistar y Claro en incertidumbre, esperando a que cada uno de precios oficiales, para que el otro irrumpa con una mejor oferta. Un ejemplo claro, es el problema que ha tenido el LG G4 en su presentación formal en operadoras nacionales, pero ¿Por qué?

Seamos honestos, claro a sobrevivido en el terreno de portabilidad con sus ofertas ligadas a los equipos de última generación a un precio más accesible que en la competencia, porque su oferta de redes y conectividad, aún deja mucho que desear. Por esto mismo se han hecho con un equipo que ha dado mucho que hablar, el equipo insignia de LG. El G4 que ya embarco a las bodegas de claro, pero porque no han empezado aun con las ofertas habituales.


Tiene mucho que ver con la fuerte llegada de Wom, la empresa orgullosa que alardea promocionando los mejores planes, con los precios más accesibles y una buena señal o  conectividad. Con esta fuerte publicidad, claro tiene que meditar el precio de salida de este equipo de LG, una jugada mal hecha le significaría pérdidas que a priori no imaginamos. Entonces en este punto aparece Movistar, preparando al igual que estas compañías su oferta para competir en lo que queda del año. El LG G4 ya está en stock en movistar.cl, pero con esta movida de la compañía morada, se han replanteado al igual que las otras compañías en competencia, meditar los precios de salida de los terminales 2015. ¿Cómo son de importante para nosotros los consumidores, no? una buena competencia entre estas compañías lo único que generaría, sería una baja en los planes a nivel general, encontrando un promedio de tarifa mucho más barata que el año pasado, terminales más baratos y mejores ofertas para nosotros.
¿Qué les aconsejamos?

Según nuestras informaciones, Wom se está guardando aún muchas más sorpresas para lo que viene, y esa es la razón por la cual compañías como Movistar o Claro, están pensando 3 veces sus movimientos en el mercado telefónico. Si quieres un LG G4 con un buen plan y pagando una cuota inicial muy accesible, te aconsejamos que esperes a que Movistar lance una oferta por este equipo, Claro está, contratando un plan. Luego de eso que Claro Chile, mejoraría esa oferta, en ese instante, sería el momento justo para portarse, ya que, Movistar volvería a bajar sus precios con respecto a este terminal, teniendo el consumidor la posibilidad de adquirirlo a un buen precio.

* Actualmente en Movistar con un plan de $129.990 la cuota inicial es de $62.990.

* Por portabilidad en Claro Chile  con un plan de $45.000 la cuota inicial es de $49.990.

Ojo que en alrededor de dos semanas, estos precios bajarían incluso en un 20% o más, tanto en cuota inicial, como en el valor de plan. Te dejamos un link con las páginas donde están ofertando actualmente este LG G4 y a continuación otro link, con información de dos buenos equipos que llegarían a chile con altas expectaciones. Además, llegarían acompañados por esa Calidad/Precio que tanto buscamos.