Desde los inicios de ambas plataformas ha existido la rivalidad. Es algo que se ha debatido más de una vez y que siempre termina en acaloradas discusiones. Desde ambos lados siempre hay y habrá buenos argumentos, pero siempre que leemos sobre ello, leemos a colegas o autodenominados expertos en el tema. Pero al final, la opinión de un experto no siempre es motivo de fuerza para el usuario final. Quisimos salir a preguntarle a los usuarios (o consumidores) qué plataforma prefieren y por qué.
Ya hace años que están bien establecidos y definidos los Fan Boys de ambas plataformas, todos tiene argumentos para discutir con los demás. Pero no todos los usuarios de ambas plataformas son unos expertos en las mismas y esto lo veremos reflejado en algunas de las respuestas que nos han dado. Así como veremos usuarios que han pasado de simples consumidores a conocedores del terminal que llevan consigo cada día.
La plataforma utilizada esta vez es Facebook, hicimos una publicación en el mayor grupo de venta e intercambio de celulares en Chile. Luego de unos minutos las respuestas comenzaron a llover. Lo que no esperábamos es que las respuestas en su mayoría serían de usuarios Android, quedando los usuarios de Apple reducidos a un par de comentarios donde sólo unos cuantos tuvieron algún argumento, incluso algunos basado es experiencias, como una chica que declaró:
"Apple es una joda si no lo mantienes al día con la actualización. En mi iPhone 5c se me cambia la hora sola porque no tengo wifi para actualizar. La batería se consume más rápido, no se le puede pasar música directa sin antes convertirla. Android tiene todos estos puntos a favor, claro que iPhone está más libre de virus que Android".
Vemos que no para todos es una prioridad el mantenerse fiel a una plataforma, lo que a nuestro parecer es más que válido. Al final, la idea es tener un Smartphone que se adecúe a nuestras necesidades.
A continuación incluiremos comentarios de varios usuarios que han respondido a nuestra pregunta. Como veremos, no hay que ser un experto en el tema para entender la ideología de cada plataforma, así como veremos que la mayoría de los usuarios sabe bien lo que quiere y lo que no de su terminal.
Pues bien, como se puede notar, no hay muchos usuarios de iOS dispuestos a contestar. Desde mí punto de vista personal, los usuarios de iOS tienen un terminal que luego de sacar de la caja, deja de preocuparlos. Muchos no están conscientes del potencial del iPhone porque lo usan para tareas básicas (¿Por qué pagar un dineral por un Smartphone que sólo utilizarás para Whatsapp, Facebook, Instagram y Candy Crush?), por lo que acudí a un buen amigo mío como consultor Apple y que tiene un conocimiento mayor de la plataforma, así como una opinión lo suficientemente objetiva.
Pregunta: “¿Por qué prefieres iOS como tú plataforma móvil?”
Respuesta. Actualmente prefiero iOS por muchas razones, pero dejare las más importantes a mi parecer: La sincronía con tus dispositivos con IOS y OSX. Por mis trabajos me es imprescindible que todo esté muy conectado para no perder tiempo en transferir los archivos entre mis dispositivos. Ya que fácilmente puedo en el iPhone hacer un texto que después puedo retomar en mi iPad o Mac. Ya que si hago un texto lo puedo hasta editar en una página web sin tener mis dispositivos a mano e igualmente mis contactos o fotos, y lo mejor de todo, es que lo hace automáticamente sin ser usuario medio o experto. Mi madre tiene 61 años y ocupa el iPad sin problemas. Entendió sola la lógica de desbloquear y entrar a Mahjong, internet o Apps cualquiera. Esto para mí ahorra tiempo y te hace ser más productivo. Siempre anda rápido y no necesitas de apps para su optimización. Y por último la seguridad. Siempre se habla de la seguridad y el cuidado de nuestros datos. Al trabajar en empresas que manejan información sensible, te hace pensar en el tema de la seguridad de la información de tus cuentas de crédito, bancos y personal. A mi parecer esta plataforma es mucho más segura que las otras. Yo pago por mis apps que comúnmente no superan los 1.99 Dólares y sé que estas son seguras y pasaron por un filtro antes de llegar a la App Store.
¿Cuáles consideras que sean los puntos fuertes y débiles de iOS basándote en tu experiencia personal? (sin tener en cuenta los fallos y falencias conocidas ni comparándolo con otras plataformas)
-Como único punto débil que me he topado, ha sido a la hora de configurar cuentas de correo IMAP, que me costó bastante configurar.
-Como puntos fuertes están la facilidad de uso, actualizaciones constantes y gratuitas. La gran cantidad de apps que se puede encontrar. Controles parentales desde el dispositivo o desde un ID para nuestros hijos. iCloud en su sincronía de archivos y seguridad.
Pregunta. “¿Qué opinas sobre la política de actualizaciones de Apple orientada a dejar obsoletas versiones anteriores de dispositivos iOS?”
Respuesta. Encuentro un poco vaga la pregunta, ya que hasta ahora el iPad 2, que es un dispositivo del 2011 todavía se puede actualizar y de momento también sería compatible con iOS9. No sé si es el caso de las Tablet que corren Android. Esto de las actualizaciones es responsabilidad de cada usuario ya que no es mentira que por cada actualización se puede ir colocando más lento nuestro dispositivo pero es ilógico que queramos que entre más avanza la tecnología y requerimientos, nuestros dispositivos corran igual que el que está en la vitrina. Es obvio que cada actualización puede que pida más requerimientos en base a que se toma como punto inicial los dispositivos que entran en el mercado.
Por último, puedes comentar libremente.
El tema de iOS o Android es muy diverso y esto es lo bueno de que cada uno tenga su opinión o preferencia por alguno. Hay gente a la que le acomoda más iOS o más Android. Lo importante es que ambos por igual cumplan las necesidades básicas en tecnología como: Usabilidad, seguridad e integración. A mí en lo personal, iOS cumple con todo lo que necesito y me acomoda mucho que sea de fácil uso, con actualizaciones constantes y gratuitas.
Luego de esta pequeña “entrevista”, al menos yo, logro ver las cosas desde otro ángulo, y es que desde el punto de vista de Gianni, las políticas y funcionamiento de Apple y iOS parecen más que válidas y bien fundadas. Al fin y al cabo iOS y Android son modelos de negocios diferentes.
Yo me inclino por Android. Me gusta la personalización, el control, la versatilidad, el ecosistema de Google y lo que hace cada fabricante con sus capas de personalización. Prefiero poder elegir algo más que el color y la capacidad de mi compañero de vida, pues, me gusta que mi terminal refleje parte de mí. Supongo que la conexión con mi Smartphone va un poco más allá de un fondo de pantalla o las apps que le instalo, y es una sensación que nunca me logró dar iOS. Incluso en Windows Phone (Actualmente uso un Lumia 1520 como terminal de uso diario) me siento más cómodo que en iOS. Pero bueno, es mi humilde opinión.
iOS y Android se llevan ventajas y desventajas, muchos opinan que les falta innovación, los taque van y vienen de ambos lados. Mientras esperamos iOS 9, Android M y Windows 10 Mobile, los invito a compartir sus experiencias y preferencias. Recuerden que esto no es una guerra, al menos no entre nosotros, los usuarios finales.
Agradecimientos a @giannidonato por la pequeña entrevista y a los usuarios del grupo CELUMANIA (COMPRA-VENTA) por sus respuestas y opiniones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario