Con la llegada de Android Marshmallow a los Nexus, los que
no poseemos uno de estos terminales estamos ansiosos por tener noticias y
confirmaciones de parte de los fabricantes de nuestros equipos. Hay muchas
razones para actualizar a penas nos llegue la OTA, pero no a todos nos conviene
instalar esta actualización a penas toque la puerta de nuestros terminales.
ROOT
Si contamos con una ROM
Stock rooteada (la que trae el smartphone de fábrica) es 100% seguro que perderemos
el acceso root. Puesto que Google ha hecho cambios significativos al Kernel
y al sistema operativo en general. Incluso hacer la actualización con acceso
root podría dejar nuestros terminales como un pisapapeles. Por lo que
antes de proceder a actualizar lo recomendable es desrootear el terminal.
Xposed Framework
Xposed Frmework se ha convertido en una herramienta esencial
para los usuarios más avanzados. Ya tuvimos que sufrir bastante los
usuarios de Lollipop, en especial los que utilizamos ROM basadas en Stock de
Samsung o LG. De hecho, los usuarios de Samsung aún no contamos con una
solución rápida y fácil para instalar Xposed. Utilizando un zip flasheable
desde recovery se puede instalar Xposed en ROMs basadas en Stock pero deben ser
DEOXEDED para no terminar en un Bootloop infinito. Por ahora sólo
hay instalaciones experimentales disponibles para los dispositivos Nexus.
Por lo que, así como con la llegada de Lollipop, habrá que esperar. Si
tienes Xposed Framework instalado a la hora de llegar la OTA, debes
desinstalar Xposed, junto con desactivar y desinstalar los módulos que hayas
instalado, ya que tu terminal se podría brickear siendo necesario un
flasheo de la ROM Stock.
Greenify
Una de las mejores herramientas que sacan a relucir las
capacidades de contar con acceso Root y Xposed Framework en conjunto, es Greenify.
Junto
con ayudarnos a aprovechar al máximo el rendimiento de nuestro terminal
hibernando aplicaciones innecesarias, ayuda al mismo tiempo a conservar la
autonomía en niveles más que aceptables.
Sin Root y sin Xposed (en especial para los que compramos
el Donation
Package) Greenify no consigue ni la mitad de los beneficios que nos otorga
al trabajar en modo Boost. Greenify también sufrió con el paso de Kitkat a
Lollipop, siendo sus primeras Build’s compatibles zip’s flasheables vía
recovery. Con algo de suerte y ya funcionando bajo ART, ésta vez no debería
existir este problema. Aún así, Sin Xposed y sin Root, al menos para mí, vale
la pena esperar a que estén disponibles para Marshmallow y para mi terminal
específicamente, ya que para los dispositivos Samsung aún es un problema
instalar Xposed en Lollipop.
Dicho esto. Mi recomendación final, es que si no tienes un
dispositivo Nexus, esperes un tiempo antes de instalar al actualización y hagas
seguimiento del desarrollo de ambas apps en los foros de XDA. También es
importante que sigas las recomendaciones. Lo ideal es desrootear tu equipo y
desinstalar Xposed Framework junto con sus dependencias y luego hacer un
restablecimiento de fábrica para asegurarte de que tu terminal esté limpio para
la gran actualización. También es recomendable hacer un restablecimiento luego
de actualizar y mantener en todo momento la batería sobre el 80% de su
capacidad para evitar apagones durante el proceso que podrían brickear tu smartphone
y dejarlo inservible.
Recuerda comentar y seguirnos en nuestras redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario