Estamos ya a dos semanas de que Huawei golpee la mesa del mercado chileno.
La empresa china luego del exitoso lanzamiento de sus terminales estrellas, el Huawei P8 y P8 Max, planea su arribo a nuestra tierra campeona de América. Huawei decidió competir contra Apple y Samsung. Ha logrado crear teléfonos sencillamente increíbles a precios inconcedibles. Esa es la definición al movimiento comercial que a tomado esta firma, porque hemos visto, celulares como el P8 y su hermano mayor, el P8 Max, con especificaciones monstruosas. Un procesador de 8 núcleos para ambos equipos, 3 GB de RAM, pantallas Full HD que no tienen absolutamente nada que envidiar a las de la competencia y un detalle que los hace distintos a otros equipos, su cuerpo de metal.
Mucho revuelo causaron estos equipos y no fue por sus excelentes prestaciones o su exquisito diseño, fue nada más y nada menos que su escandaloso precio. El P8 en su momento de lanzamiento rondaba los US$530, 499 euros o al buen chileno "menos de 350 lucas". El P8 Max se encontraba desde los US$580 o 540 euros. La incógnita que nos queda por despejar son tres. ¿Cuándo llegan oficialmente a nuestro país?, ¿Qué compañía los ofrecerá?, ¿Cuánto será el valor del equipo Pre-Pago?.

La primera pregunta tiene respuesta oficial, ya que, la empresa china tiene todo listo para lanzar en sociedad su producto estrella. Esto sería para inicios de agosto y se rumorea que las compañías interesadas por ofrecer en sus catálogos de planes son muchas, entre ellas Wom, que tiene buenos planes (valga la redundancia) a futuro para los terminales del gigante asiático. El valor claro está, será muy competitivo dentro del mercado de equipos libres de fábrica e imaginamos que no superará los $380.000; con esta jugada, las empresas telefónicas se obligarían a hacerlos llegar al consumidor de sus planes, a precios muy convenientes. Por eso no nos extrañemos ver a estas compañías como Movistar o Wom, haciéndolos llegar con una cuota inicial muy conveniente. Como el Huawei Mate 7, que se ofrecía con una cuota inicial de $49.990 y un plan de $25.000 ( En Nextel , con planes especiales de portabilidad).
Los dados ya están jugados y queda preguntarse ¿Huawei se terminará por posicionar en el mercado chileno?, ¿Le quitará clientes a las marcas tradicionales impuestas en nuestro país?, ¿Tiembla Samsung y Apple?.
Estamos ya a dos semanas de que Huawei golpee la mesa del mercado chileno.
La empresa china luego del exitoso lanzamiento de sus terminales estrellas, el Huawei P8 y P8 Max, planea su arribo a nuestra tierra campeona de América. Huawei decidió competir contra Apple y Samsung. Ha logrado crear teléfonos sencillamente increíbles a precios inconcedibles. Esa es la definición al movimiento comercial que a tomado esta firma, porque hemos visto, celulares como el P8 y su hermano mayor, el P8 Max, con especificaciones monstruosas. Un procesador de 8 núcleos para ambos equipos, 3 GB de RAM, pantallas Full HD que no tienen absolutamente nada que envidiar a las de la competencia y un detalle que los hace distintos a otros equipos, su cuerpo de metal.
Mucho revuelo causaron estos equipos y no fue por sus excelentes prestaciones o su exquisito diseño, fue nada más y nada menos que su escandaloso precio. El P8 en su momento de lanzamiento rondaba los US$530, 499 euros o al buen chileno "menos de 350 lucas". El P8 Max se encontraba desde los US$580 o 540 euros. La incógnita que nos queda por despejar son tres. ¿Cuándo llegan oficialmente a nuestro país?, ¿Qué compañía los ofrecerá?, ¿Cuánto será el valor del equipo Pre-Pago?.

La primera pregunta tiene respuesta oficial, ya que, la empresa china tiene todo listo para lanzar en sociedad su producto estrella. Esto sería para inicios de agosto y se rumorea que las compañías interesadas por ofrecer en sus catálogos de planes son muchas, entre ellas Wom, que tiene buenos planes (valga la redundancia) a futuro para los terminales del gigante asiático. El valor claro está, será muy competitivo dentro del mercado de equipos libres de fábrica e imaginamos que no superará los $380.000; con esta jugada, las empresas telefónicas se obligarían a hacerlos llegar al consumidor de sus planes, a precios muy convenientes. Por eso no nos extrañemos ver a estas compañías como Movistar o Wom, haciéndolos llegar con una cuota inicial muy conveniente. Como el Huawei Mate 7, que se ofrecía con una cuota inicial de $49.990 y un plan de $25.000 ( En Nextel , con planes especiales de portabilidad).