El miedo a un retraso aún mayor en el lanzamiento de Pokemon Go se ha ido disipando luego de que se anunciara en Febrero de este año que durante Marzo se iniciaría la primera Beta cerrada en Japón.
Con las inscripciones abiertas a través de una cuenta de Gmail y sólo para Japón, hemos recibido algunos detalles como el hecho de que la función multijugador no se encuentra disponible por ahora, así como algunos de los requerimientos mínimos que deberemos cumplir en cuanto a hardware y software para poder disfrutar de este prometedor título.
Android Jellybean 4.3 se confirma como la versión mínima y la posibilidad de que no será compatible con todos los dispositivos Android, incluso aquellos que funcionen bajo ésta versión del sistema operativo de Google.
En cuanto a iOS sólo se ha confirmado el hardware mínimo, que sería el iPhone 5 (incluyendo el iPhone 5c) para poder instalar correctamente la aplicación. Aún no tenemos detalles sobre la versión de iOS requerida.
Lo que nos hace estimar que en el caso de Android el hardware mínimo vendría siendo el Snapdragon 400 Quad-Core a 1.29Ghz acompañado de 1gb de RAM (Moto G 2013). Tal vez un procesador más potente en el caso del fabricante MediaTek que casi siempre consigue un rendimiento ligeramente inferior a sus equivalentes de Qualcomm.
Aún nadie menciona nada sobre Windows Phone o Windows 10 Mobile, así que es posible que el título no llegue a esta plataforma. Habrá que esperar a ver qué opinan los desarrolladores del sistema operativo móvil de Microsoft, que está a punto de ser lanzado en su primera versión final. Lo que sí sabemos por seguro, es que por hardware, no se quedaría fuera.
Aún nadie menciona nada sobre Windows Phone o Windows 10 Mobile, así que es posible que el título no llegue a esta plataforma. Habrá que esperar a ver qué opinan los desarrolladores del sistema operativo móvil de Microsoft, que está a punto de ser lanzado en su primera versión final. Lo que sí sabemos por seguro, es que por hardware, no se quedaría fuera.
Por otra parte, quienes participen en ésta fase de pruebas se comprometen a firmar cláusulas de confidencialidad, aunque aún no sabemos qué se va a restringir, parece bastante complicado mantener a tanta gente silenciada. Conociendo a Nintendo, harán lo posible por evitar que se publiquen videos e imágenes hasta tener una versión estable para mostrar abiertamente al público.
Cuéntanos en los comentarios y en nuestras redes sociales qué opinas sobre estos requisitos que a nuestro parecer, parecen bastante entendibles y asequibles en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario