martes, 26 de enero de 2016

Cómo cuidar tu smartphone este verano.



Junto con este caluroso verano, llegan las vacaciones y con ellas nuevos peligros para nuestros terminales. Si hay alguien (o algo) que nos acompañará a donde vayamos estas vacaciones, será nuestro celular, y por esto, hemos preparado una lista de peligros y cuidados que te ayudarán a terminar el verano con tu smartphone intacto. La siguiente lista incluye las amenazas más relevantes y qué podemos hacer al respecto.

El Agua




Uno de los grandes enemigos de toda la vida siempre ha sido el agua. Salada o dulce, nunca será bueno tenerla dentro de nuestro smartphone. Si vas a la playa, a la piscina o a cualquier lugar en el que tu equipo corra el riesgo de mojarse, evita llevar tu smartphone o usa protección contra el agua.  (Aunque tu smartphone tenga protección contra el agua, recuerda que es contra agua dulce, evita el agua salada o con jabón)


En el mercado hay gran variedad de éstas bolsas.

La Arena


El segundo mayor enemigo de un smartphone a la hora de salir de vacaciones. Ya sea arena de playa, tierra o polvo, tendrá distintos efectos a mediano y corto plazo (y si tienes suerte, a largo plazo también). La arena no sólo desgasta los materiales del exterior, rayando sin dificultad alguna ese precioso Gorilla Glass nuevo y reluciente, arruinando puertos de carga y de audífonos. También se aloja y adhiere en la placa, ayudando a la sulfatación de los circuitos, alojandose en la cámara o arruinando parlantes y auriculares. Para evitar esto, podemos usar la misma funda/bolsa que compramos para el agua. Mantendrá tanto el agua como la arena lejos de tu smartphone.

El calor y el sol.


Hoy en día la mayoría de los smartphone tienen sistemas de seguridad que apagan o reinician el terminal al llegar a cierta temperatura. Pero luego de apagarse, el cuerpo sigue calentándose, elevando la temperatura de piezas sensibles como la pantalla, las cámaras y sensores. Sin dejar de lado al más peligroso de sus componentes como lo es la batería. 

Exponer el móvil a altas temperaturas como pasa en el tablero del auto (atención usuarios de Waze) o cualquier lugar en el que le llegue la luz directa del sol, siempre será un peligro. No sólo hay riesgo de explosión, también acortas la vida útil de la batería y de todos los componentes de tu equipo. Con el calor del día a día, sumado al calor que generan los mismos celulares al navegar y usar redes sociales, nuestros smartphones pasan al menos 8 horas del día funcionando a temperaturas hasta un 60% más altas que en un día normal de invierno. 

Para bajar un poco la temperatura generada por el móvil, intenta mantener la menor cantidad posible de procesos ejecutándose en segundo plano (antivirus, aceleradores y limpiadores son lo peor para nuestro smartphone). Puedes leer nuestra guía sobre  Greenify para automatizar el cierre de las apps que calientan tu equipo. La aplicación de Facebook es una de las que más datos y recursos consumen sin importar que uses Android o iOS. En el caso de Android, prefiere la versión Lite de su aplicación, que consume menos datos y recursos, además de ahorrar batería y megas. 

Mantén tu celular siempre en la sombra, si el calor llega a incomodarte, apaga el equipo por al menos 10 minutos para que se enfríe. Y por último, si tu equipo es resistente al agua, puedes dejarlo en un vaso con agua a temperatura ambiente (no enfriada ni con hielo, puesto que podría producirse condensación bajo la pantalla o en el lente de la cámara).


Si tienes algún otro consejo o tip para este verano, no dudes en dejarlo en los comentarios o en nuestra página en Facebook.





Escrito por: Matias Pavic Klimscha  Matias en Facebook  Matias en instagram  Matias en Twitter

No hay comentarios:

Publicar un comentario