domingo, 2 de agosto de 2015

Consejos para comprar un Smartphone de segunda mano y no morir en el intento.

Hoy en día en nuestro querido Chilito, la mayoría de la gente elige el mercado de los smartphone usados (segunda mano), en vez de contratar un plan con equipo o prepago. Es un método de un tiempo corto pero más inseguro para comprar. Aquí les explicaremos cómo realizar una exitosa compra de estos apreciados smartphones.


No es difícil entrar en el variado de mercado de los celulares usados, ya que, existen páginas web como Mercado libre, Yapo, etc. Que en la mayoría de los casos son más seguros que grupos en Facebook como por ejemplo: “CELUMANIA (COMPRA-VENTA)” que cuenta con 62.000 miembros. Sin embargo éste grupo en sus inicios fue creado por grupo de lanzas. Hoy, en día el grupo es administrado por importantes importadores y técnicos de celulares. Aún así, nadie te da garantías, nadie te protege y no existe la boleta. Por lo tanto, una vez dentro de ésto, debes aceptar que pueden haber consecuencias y nótese que no es para asustar, si no más bien, para alertar. 




ELIGIENDO AL COMPRADOR ANTES QUE EL TERMINAL 
     

Es probable que apenas entres a estos grupos, encuentres lo que buscas, pero no hay que apresurarse, porque es probable que te hayas encontrado con una publicación que en lugar de fotografías reales, tenga una de referencia. 




• El mayor peligro a la hora de comprar un Smartphone de segunda mano es la asociación a un contrato y el posterior bloqueo por IMEI que se puede producir por el no pago del plan o por el hecho de ser robado.





1.- Publicaciones que incluyan el empaque del terminal.

Muchas veces veremos publicaciones en las que se incluye el empaque del equipo (siempre se ve como un puntito a favor) porque refleja el trato y el cuidado que se le ha dado al equipo. Generalmente, las cajas de estos vienen con stickers de la operadora que proporciona el equipo.






Aquí vemos cómo el comprador es incluso más evidente y publica la página de la operadora, donde se ve el precio de equipo en modalidad de Prepago y Plan.

2.- Revisar el IMEI y el Firmware del terminal.


Puedes revisar si el equipo está bloqueado por robo o mora en el sitio que facilitan Claro y Entel. Recomiendo revisar en ambas, ya que, a veces Entel no muestra los bloqueos. Recordarles que para conseguir el IMEI se lo pueden pedir a la persona que publica. En cuanto al Firmware, en equipos Android se puede ver en Ajustes -> Acerca del teléfono (o “información del teléfono”), en el apartado del Kernel veremos algo que la mayoría no entenderá, pero entre ese enredo podremos ver escrito en algún lugar “Entel”, “Claro” o “Movistar” (también podría ser “telefónica” o "América Móvil"). Aunque esto no significa que pertenezca a un plan, puesto que, los equipos prepago también incluyen este apartado modificado por el proveedor.


      ELIGIENDO EL SMARTPHONE CORRECTO


A la hora de comprar un celular rara vez sabemos lo que realmente queremos, y es por eso mismo que no nos arrepentimos después de haberlo comprado. Si nos atrae un modelo pero no lo hemos probado, lo mejor es  hacerlo yendo a casas sucursales de proveedores que tengan los equipos expuestos para probarlos o algún conocido que lo tenga. 

Otro método que podemos usar es el de buscar reviews en Youtube. Existen varios canales que se dedican a exponer y probar las características que poseen los smartphones.

Si te gusta comparar benchmarks, también hay canales que se dedican a ello, realizando test a varios equipos a la vez. 







Google hace poco dispuso la herramienta “Which Phone”, en la que te orienta un poco para elegir el terminal que más se ajuste a tus exigencias.

Como tip, hay que priorizar los que tienen mayor número de fotos (reales) y las descripciones más completas. Cosa que en cuestión de minutos nos podamos enterar con claridad de cualquier detalle, desperfecto o accesorio extra que pueda incluir (o faltar)


♦ Un equipo con caja y todos sus accesorios originales puede llegar a costar hasta $30.000 más que un equipo que no los incluye.


♦ Las carcasas no son necesariamente un valor agregado, en especial si el dueño las compró después de desgastar su terminal.


♦ Las láminas puestas en la pantalla tampoco presentan valor agregado, sí las que aún vienen de su empaque "sin instalar". En especial si es un modelo exótico o importado.


♦ Una pantalla rayada sí disminuye el valor final (detalle estético), puesto que NO es un accesorio que se pueda reparar fácilmente y que además puede intervenir en la interacción que tengamos con el Smartphone. 


♦ Las pantallas trizadas o cuerpos raspados, con deterioro en su pintura o abollados restan mucho valor. Si un terminal presenta este tipo de detalles es porque ha sufrido caídas y golpes considerables, que además de afectar lo estético, podrían presentar problemas a medida que pase el tiempo. 





A LA HORA DE COMPRAR 


Acuerda con el vendedor un lugar y hora prudente. No es lo mismo juntarse en metro a las 22:30 que a las 15:30. Nosotros personalmente elegimos una estación de metro como lugar de encuentro a convenir. 


♦ Prefiere estaciones céntricas como: Tobalaba, Baquedano, Los Héroes. A pesar de ser las estaciones más confusas a la hora de orientarse dentro de ellas. Tienen lugares en los que te puedes acomodar y ver bien lo que comprarás.


♦ Evitar ir solo, en especial si eres mujer o menor de edad. Tu seguridad está antes que la del teléfono o dinero. Se han publicado historias de mujeres que han sido asaltadas estando dentro de la estación. 


NO entregues el dinero hasta que tengas todo en tu mochila (intenta llevar mochila).


♦ Ten el dinero apartado en otro bolsillo, NO saques tu billetera.


♦ Mantente tranquilo/a en todo momento. Si dejaste las condiciones claras por teléfono o red social, no deberías tener problemas al encontrarte con el vendedor. Si el vendedor no respeta lo acordado, estás en todo tu derecho de retractarte y cancelar la transacción. 


PROBANDO EL TERMINAL


Una vez que te reúnes con el vendedor, lo normal es que te haga entrega del equipo encendido. 


♦ Comienza con probar la pantalla, deslízate por todas las áreas, busca una imagen negra o alguna app que oscurezca la pantalla para detectar pixeles quemados.


♦ Revisa las cámaras, dispara un par de veces, si las fotos salen borrosas puede que el equipo tenga problemas.


♦ Realiza una llamada para probar el auricular y sensor de proximidad. Mientras se realiza la llamada sube y baja el volúmen. 


♦ Prueba el puerto de carga. Normalmente llevamos una batería externa con su cable para probar que el celular cague, si no llegase a pasar esto, el equipo puede tener el puerto malo. 


♦ Revisa el conector de audífonos. repite el paso 3. 


♦ Prueba los botones. Hoy en día los smartphones tienen cada vez menos botones, por lo que todos son esenciales, no dejes pasar un botón de volumen. En en caso de los iPhone que cuenten con Touch ID, pruébalo o que el dueño lo haga. 






YA ESTOY EN CASA CON MI JUGUETE NUEVO (no tan)


Lo primero y más importante, es que ahorraste mucho dinero. Es probable que si el equipo cuesta nuevo sería en $600.000, lo hayas comprado en $480.000 pesos chilensis. 

Libertad de expresión, si quieres por ejemplo un LG G Flex 2, o si quieres comprarte un tope de gama de años anteriores, no siempre lo vas a encontrar en tiendas o proveedores, por lo que esto es una buena oportunidad.


Muchas veces acudimos al mercado de segunda mano por las razones anteriores. Los tope de gama de hoy, los hemos probado pero no pagaríamos un dineral que piden en las tiendas, y conste que no solo pagamos el equipo, si no también la marca, compañía, etc. 
Además, nos gusta poder elegir, a veces nos llevamos buenos equipos con accesorios y uno que otro extra por un cuarto del precio que mantiene el mismo terminal en tiendas comerciales. 
Para finalizar y hacerla más corta, Preferimos pagar cantidades razonables de una sola vez y sentir que el equipo es nuestro, no de una casa comercial o de una empresa de telefonía. 





Esperamos que esta información te sirva de mucho y esperamos de corazón, que por lo menos a esas amebas les cueste un poco mas meter picos en ojos de gente con buen corazón. De pasadita, les damos la bienvenida a nuestros dos nuevos integrantes de nuestro Droidmer.


Primero les presentamos a Jeannette Astudillo, quien estará a cargo de las ediciones en general de todas las entradas de nuestro Blog. Además semanalmente estará subiendo entradas con información a la "Chilena".

En segundo lugar les presentamos a Matías Pavic Klimscha, quien se encargara regularmente de otorgarnos información mas profesional y técnica con respecto a todos los artículos tecnológicos.


Les damos las gracias a ambos por la ayuda en esta interesante guía. Les deseamos que a futuro sigan regalándonos de su talento, tiempo y ganas. Juntos ayudaremos a nutrir esta joven comunidad.

















                                                                                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario