El Ministerio francés de Finanzas ha decidido elevar el tono en el pulso que desde hace años mantiene con el gigante Google, la policía francesa están llevando a cabo un registro en las oficinasde Google situada en el distrito noveno de París, actúan en el curso de una investigación abierta por cinco magistrados de los tribunales financieros, esta investigación tributaria por un caso de evasión fiscal, reclama 1.600 millones de euros.
Una investigación en curso en torno al pago de impuestos por parte de la empresa. Según esta investigación, Francia debería reclamar 1.600 millones de euros (unos 1.800 millones de dólares) a Google en base a impuestos atrasados. Agentes franceses ya inspeccionaron la sede de Google en 2011 por las mismas sospechas de desvío de fondos al exterior, pero este año los ministerios de Economía y Finanzas han decidido endurecer su batalla contra el gigante estadounidense.
Este retraso en los tributos, y la posterior investigación, tienen su origen en unas técnicas de optimización tributaria bastante agresiva, Una operación como la efectuada en Reino Unido a principios de año, que acabó con acuerdo con el gobierno, en aras de decrecer la cantidad a pagar, acabó logrando un acuerdo por 173 millones de euros.
Todos estos casos suelen tener un epicentro similar: la decisión de Google, como de tantas otras tecnológicas, en establecer su centro de operaciones europeo en Irlanda u otro país con unimpuesto societario bajo, y tratar de derivar toda carga impositiva allí. En el caso de Irlanda, del 12,5%, uno de los más bajos de la eurozona.
En el mes de marzo ya se planteó una reunión por parte del Parlamento Europeo con Apple y Google de cara a evaluar susimpuestos en un modo de operar “legal pero injusto”, transmitiendo así su preocupación por estas prácticas.
Ecrito por Alan Nieto